Fidus Writer, el editor de texto colaborativo Open Source perfecto para estudiantes universitarios

Hace tiempo que en Internet existen herramientas de colaboración muy válidas para trabajar de forma conjunta en un mismo documento. La mayoría, claro está, son propietarias: Google Docs y Zoho Writer están entre las más conocidas, pero en el panorama Open Source destaca Fidus Writer. Esta solución está sobre todo orientada a estudiantes y a

Continue Reading

Tox, la alternativa Open Source a Skype que destaca por su sencillez

Un grupo de desarrolladores de software libre llevan tiempo trabajando en Tox, un servicio de «mensajería segura para todos» que ha aprovechado las muchas suspicacias generadas por el descubrimiento del programa PRISM y de otros proyectos de vigilancia gubernamentales. Entre las opciones de Tox están la de poder enviar mensajes –que se cifran de forma

Continue Reading

Mir sustituirá a The X Window System en Ubuntu 13.10

El nuevo sistema de ventanas que en Canonical llevan preparando desde hace algún tiempo está a punto de llegar a nuestros escritorios de forma masiva. Los desarrolladores de Ubuntu llevan tiempo evaluando su funcionamiento, y ya se ha garantizado que Mir será el servidor de ventanas a partir de Ubuntu 13.10. Mark Shuttleworth de hecho

Continue Reading

Red Hat abandona MySQL y se pasa a MariaDB

En el último de los movimientos en este sentido, Red Hat ha anunciado que en RHEL 7 hará el cambio de MySQL a MariaDB como motor de bases de datos por defecto, además de incluir MongoDB. Los responsables de Red Hat lo han anunciado desde su Red Hat Summit que se está celebrando en Boston

Continue Reading

Business Source: Monty Widenius, co-creador de MySQL, quiere cobrar por el código Open Source

La confusión que ha generado el término «Free Software» en el mundo sajón parece haber contagiado a Monty Widenius. El co-creador de MySQL parece haber cambiado de parecer respecto a la filosofía de desarrollo que permite disponer libre (y gratuitamente) del código, y ahora propone un nuevo tipo de licencia que es un híbrido entre

Continue Reading

La ciudad Munich finaliza su migración a Linux ocho años después

La administración de la ciudad de Munich en Alemania ha completado la migración a un escritorio Open Source, afirmaba Peter Hofmann, máximo responsable del proyecto. Hofmann, que participó en la conferencia Linux Tag que tuvo lugar el pasado 22 de mayo en Berlín, se mostró confiado en que la estrategia Open Source de la ciudad

Continue Reading

Intel muestra Tizen con GNOME Shell en un Ultrabook

El proyecto Tizen que sobre todo está orientado a smartphones -Samsung prepara el lanzamiento de su primer terminal para su llegada de forma inminente– también podrá tener cabida en portátiles. Lo demostró Intel en la Tizen Developers Conference que se ha celebrado esta semana, en la que mostró un Ultrabook basado en un Intel Core

Continue Reading

Diaspora 0.1.0.0 demuestra que sigue muy viva

Los desarrolladores de esta plataforma Open Source para redes sociales han anunciado la disponibilidad de Diaspora 0.1.0.0, una edición que llega con mejoras en la experiencia de usuario y en cuestiones de administración. Lo explican en el blog de Diaspora en español, donde destacan la inclusión de 192 commits realizados por 30 colaboradores del proyecto,

Continue Reading

Chromium podría ser el navegador por defecto en Ubuntu 13.10

Firefox es desde los comienzos de Ubuntu el navegador por defecto de esta distribución, algo que ha hecho que el desarrollo de Mozilla se haya convertido en un fiel acompañante de este desarrollo. Sin embargo esto podría cambiar en la futura Ubuntu 13.10 Saucy Salamander, ya que en el reciente Ubuntu Developer Summit ha habido

Continue Reading

Site Footer

Sliding Sidebar