Un desarrollador español llamado Albert Vaca trabajó en un proyecto en el Google Summer of Code en el que el resultado fue KDE Connect. Esta utilidad lleva las notificaciones de Android al escritorio KDE, pero además permite utilizar el teléfono como un mando a distancia para controlar la música y el vídeo, y también conecta …
Etiqueta: KDE
Hace unos días que los desarrolladores de este entorno de escritorio anunciaron la salida de KDE SC 4.11, la última edición de este desarrollo que entre otras cosas destaca por el soporte mejorado de QtQuick, mejoras en el widget de batería y en la configuración de notificaciones, o en el soporte de controles multimedia en …
El equipo de desarrolladores de esta distribución ha anunciado la disponibilidad de Linux Mint 15 «Olivia» KDE, que como viene siendo habitual incorpora todas las ventajas de la versión original, pero que en lugar de hacer uso de Cinnamon como interfaz shell sobre GNOME hace uso de KDE 4.10. Así, tendremos con nosotros ventajas de …
KDE y el desarrollador de openSUSE Will Stephenson están trabajando en una edición «ligera» de KDE a la que él llama KLyDE, acrónimo de K Lightweight Desktop Environment. En un artículo en su blog, Stephenson indica que en realidad «KDE no está sobrecargado intrínsecamente», pero que la mayoría de distribuciones instalan prácticamente todo el software …
Coffice es un nuevo proyecto que trata de hacer que la suite ofimática de KDE Calligra esté disponible en plataformas como Android, BlackBerry 10, Sailfish OS o Ubuntu en móviles. En realidad Calligra ya tenía cierta presencia en smartphones gracias a que el visor de documentos para los Nokia N9 estaba basado en este proyecto. …
Los desarrolladores del proyecto KDE han publicado la primera versión de KDE Plasma Media Center (PMC), un desarrollado orientado a ser utilizado en escritorios y «en cualquier otro dispositivo capaz de ejecutar KDE«. Según los desarrolladores, PMC se puede usar para mostrar vídeos, escuchar música o navegar por bibliotecas de fotos, y tratará de ofrecer …
Los modernos entornos de escritorio ofrecen lo que un usuario tradicional necesita para todos los ámbitos, pero hay escenarios en los que o bien por preferencias del usuario o por simples requisitos del sistema (máquinas antiguas, por ejemplo), no necesitamos un entorno de escritorio en toda regla, y podemos disfrutar de un gestor de ventanas …
El creador de Enlightenment, Rasterman, ha publicado un anuncio (el navegador avisa de web no segura, pero es un enlace sin peligro, creo yo) en el que deja claro que este entorno de escritorio apostará por Wayland y no por Mir como futura opción en el cambo de los servidores gráficos. El anuncio se produce pocos …
En el subreddit r/Linux se hace todos los años una encuesta en la que los lectores de este hilo específico del conocido Reddit expresan sus preferencias en cuanto a distribuciones Linux tanto en equipos de sobremesa como en servidores, y los resultados dejan claro que Ubuntu sigue siendo la distribución de referencia para la mayoría …
La cada vez más popular distribución basada en Arch Linux y que ofrece Xfce, Cinnamon y Openbox como alternativas en la elección del entorno de escritorio ha anunciado su nueva versión. Manjaro 0.8.4 llega con mejoras y novedades importantes en todas las áreas, pero una de ellas destaca sobre las demás. Se trata de Pamac, …