La nueva versión de VirtualBox, la aplicación Open Source de virtualización de Oracle –tras comprársela a Sun, claro– ha anunciado la disponibilidad de una nueva versión. VirtualBox 4.3 ya está disponible, e incluye mejoras importantes. Entre ellas destaca especialmente la llegada del soporte multi-touch si disponemos de pantallas táctiles en máquinas virtuales con sistemas operativos …
Etiqueta: OS X
Una de las aplicaciones legendarias de reproducción multimedia en el terreno Open Source se acaba de renovar con novedades importantes: se trata de VLC 2.1.0, que entre otras cosas llega con soporte para vídeo en resolución 4K. Por el momento el soporte de dicha capacidad es preliminar, pero resulta interesante ver cómo el soporte de …
El sistema de ficheros ZFS ha sido desde siempre una de las verdaderas joyas de Solaris. Hace tiempo que desarrolladores Open Source trataron de trasladar esas ventajas a Linux, ofreciendo distintas formas de utilizar este sistema en unidades de almacenamiento en nuestro sistema operativo favorito sin problemas. Ahora esos esfuerzos se han reforzado con la …
Los responsables de The Document Foundation han anunciado la disponibilidad de LibreOffice 4.0.3, la tercera edición de mantenimiento de la actual familia de versiones de la suite ofimática. En la nueva edición encontramos más de 100 correcciones a errores presentes en versiones anteriores, pero además se ha prestado especial atención a los binarios para OS …
Los editores de texto en Linux son uno de los grandes motivos de flame wars, con un legendario ejemplo con «emacs vs. vi» en el que seguramente alguna vez hayáis participado. Está claro que cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes -yo soy más de emacs- pero desde hace algún tiempo vi y su variante …
Los desarrolladores del editor de vídeo no lineal OpenShot han conseguido su objetivo y tras lanzar la campaña de recaudación de fondos en KickStarter han logrado alcanzar la cifra buscada, 20.000 dólares. Eso les permitirá lanzar versiones para Windows y OS X además de la actual edición para Linux, y de hecho la campaña seguirá …
Probablemente todos los que uséis Linux hayáis leído algo u oído hablar de Miguel de Icaza, un desarrollador software que creó proyectos como GNOME junto a Federico Mena y que también ha sido el responsable de la creación de la plataforma Mono, la implementación Open Source del framework .NET de Microsoft. De Icaza escribió hace …