Los responsables de Kinect para Windows han anunciado que los programas de ejemplo de Kinect han adoptado una licencia Open Source, en concreto la Apache 2.0, que permite que cualquier interesado descargue el código fuente, lo reutilice y lo modifique a su antojo. Los 22 ejemplos de código en C#, C++ y Visual Basic permitirán …
Mes: marzo 2013
En el subreddit r/Linux se hace todos los años una encuesta en la que los lectores de este hilo específico del conocido Reddit expresan sus preferencias en cuanto a distribuciones Linux tanto en equipos de sobremesa como en servidores, y los resultados dejan claro que Ubuntu sigue siendo la distribución de referencia para la mayoría …
Como señala el bueno de Metalbyte en MuyLinux, Ubuntu GNOME ya es oficialmente una derivada de Ubuntu bendecida por Canonical, y más concretamente por el Comité Técnico (Tech Board) de la distribución matriz, que aceptó la propuesta en una reunión mantenida el pasado 4 de marzo. El objetivo de Ubuntu GNOME es el de seguir …
Canonical ha dejado claro en las últimas semanas el camino que quiere seguir, y eso a pesar de las críticas que esas últimas decisiones han creado entre la comunidad de usuarios y desarrolladores Linux. A las ya mencionadas en mi largo análisis sobre las últimas noticias al respecto se suman ahora los comentarios de Sam …
La conocida distribución que se basa en el código fuente de Red Hat Enterprise Linux se ha renovado, y ya tenemos con nosotros CentOS 6.4, una edición que destaca especialmente por la inclusión de los controladores de Microsoft Hyper-V que permiten que la distro se comporte «de manera más eficiente como máquina virtual cuando se …
Los desarrolladores de esta distribución han anunciado la disponibilidad de Mageia 3 beta 3, una nueva edición preliminar de Mageia 3 que nos acerca un poquito más a la versión final y que llega con cambios incrementales que apuntan a las características de lo que será la versión final de la distro. El sistema base …
Estas últimas semanas están pasando muchas cosas importantes en el seno de Canonical, la empresa responsable del desarrollo de Ubuntu. La comunidad no está contenta, y no lo está desde hace tiempo. El primer signo de ese descontento llegó con Unity, una interfaz que por primera vez hizo sentirnos incómodos. Entonces no sabíamos a qué …
Hace 3 años que Google comenzo a impulsar el formato de video WebM que acompañaba a su formato de imágenes, WebP. En aquel formato de vídeo tenía especial relevancia el códec de vídeo VP8, que Google publicó como Open Source y que comenzó a aparecer en comparativas de rendimiento y calidad con respecto al estándar …
El creador de Ubuntu y «autoproclamado dictador benevolente» de la distribución ha publicado un artículo en su blog en el que habla del tema de moda: la posible adaptación de Ubuntu a un ciclo de desarrollo rolling release, algo que a Shuttleworth no le convence, como señala claramente en el propio título de su post. …
Probablemente todos los que uséis Linux hayáis leído algo u oído hablar de Miguel de Icaza, un desarrollador software que creó proyectos como GNOME junto a Federico Mena y que también ha sido el responsable de la creación de la plataforma Mono, la implementación Open Source del framework .NET de Microsoft. De Icaza escribió hace …